¿Cómo detectar extractos bancarios falsos?


Un extracto bancario es un documento que muestra todas las transacciones realizadas en una cuenta bancaria, incluidos los depósitos, retiros y pagos. Es comúnmente utilizado por los prestamistas como una forma de verificar los ingresos y la estabilidad financiera de un solicitante antes de aprobar un préstamo o crédito.

Sin embargo, a medida que la tecnología ha avanzado, se ha vuelto más fácil para los estafadores crear estados de cuenta bancarios falsos que parecen legítimos. Estos extractos bancarios falsos se pueden usar para falsificar los ingresos y la estabilidad financiera de un solicitante, haciéndolos parecer más solventes de lo que realmente son.

El uso de estados de cuenta bancarios falsos en las solicitudes de préstamo puede tener graves consecuencias para los prestamistas y los prestatarios. Las declaraciones falsas se pueden usar para inflar los ingresos, ocultar responsabilidades financieras o tergiversar la situación financiera del prestatario. Esto puede llevar a que los prestamistas otorguen crédito a los prestatarios que en realidad no pueden pagar el préstamo. Además, los prestamistas pueden estar expuestos a responsabilidad authorized si no verifican adecuadamente la información contenida en un extracto bancario falso. Los prestatarios también pueden verse atormentados por deudas y problemas legales.

Por lo tanto, los prestamistas buscan constantemente formas de detectar extractos bancarios falsos y protegerse contra el fraude.

Esto puede incluir la verificación guide de las declaraciones, utilizando datos de la declaración para compararlos con otras fuentes de información, lo que lleva mucho tiempo y es propenso a errores.

En esta publicación, cubriremos por qué los extractos bancarios falsos son un problema importante para que los prestamistas los resuelvan, y cómo puede ayudar el uso de tecnologías de inteligencia synthetic y aprendizaje automático como Nanonets.

¿Cómo detectan los prestamistas los extractos bancarios falsos?

La verificación de extractos bancarios puede ser un proceso laborioso y lento, especialmente cuando se trata de una gran cantidad de registros o extractos. Por lo normal, se realizan manualmente, los siguientes pasos están involucrados en la detección de extractos bancarios falsos:

  • Inconsistencias o irregularidades en la información de la declaración: Una forma de detectar un extracto bancario falso es buscar inconsistencias o irregularidades en la información del extracto. Por ejemplo, una declaración que muestra transacciones grandes o inusuales, tiene errores de ortografía, tamaños y tipos de letra inconsistentes, es una posible señal de alerta.
  • Examine la declaración con otros documentos: Los prestamistas también pueden comparar el estado de cuenta con otros documentos proporcionados por el prestatario, como identificación o talones de pago, para garantizar que la información proporcionada coincida y que el estado de cuenta no sea falso.
  • Comprobar la autenticidad: Los prestamistas pueden verificar la autenticidad comunicándose con el banco que figura en el estado de cuenta y verificar si el estado de cuenta es genuino o no.
  • Compruebe si hay discrepancias con los registros bancarios: Los prestamistas también pueden cotejar la información del estado de cuenta con los registros del banco para asegurarse de que el estado de cuenta sea legítimo.
  • Utilice software program especializado: También hay software program y servicios especializados disponibles que pueden ayudar a los prestamistas a detectar extractos bancarios falsos al analizar el documento y compararlo con una base de datos de extractos falsos conocidos. Algunos de estos métodos implican:
  • Extracción y análisis de datos: Los prestamistas pueden usar software program o servicios especializados para extraer automáticamente datos de los extractos bancarios y analizarlos en busca de inconsistencias o irregularidades.
  • Software program de detección de fraude: Algunos prestamistas utilizan software program especializado de detección de fraudes para escanear extractos bancarios en busca de patrones o características que comúnmente se asocian con extractos falsos.

Es importante tener en cuenta que, si bien estos métodos pueden ser efectivos para verificar los extractos bancarios, pueden consumir mucho tiempo y trabajo. Aquí es donde el aprendizaje automático, junto con el juicio humano, puede ser útil.

A pesar de los métodos anteriores, los documentos fraudulentos y alterados pueden ser indetectables para el ojo humano. Las revisiones manuales también requieren mucho tiempo, son propensas a errores y utilizan los recursos de la empresa de forma intensiva.

Aquí es donde las tecnologías de automatización como Nanonets pueden ayudar. Nanonets es una herramienta de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) basada en IA, que puede ayudar a automatizar la extracción de datos de varios tipos de documentos.

Las nanoredes pueden extraer datos de extractos bancarios a escala, lo que permite verificar de forma rápida y precisa un gran número de extractos. La plataforma se puede utilizar para modelar, identificar y marcar declaraciones sospechosas, e incluso para verificar automáticamente la información de la declaración con otras fuentes de información. Esto puede ahorrarles a los prestamistas una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, y ayudar a proteger a sus clientes del fraude.

Automatizar la extracción de datos de extractos bancarios mediante Nanonets brinda muchos beneficios, entre ellos:

  • Mayor precisión y la consistencia de la extracción de datos, ya que la tecnología impulsada por IA puede identificar patrones en los datos y extraerlos con precisión.
  • Reducción de tiempo, esfuerzo y costos en comparación con la extracción y verificación guide de datos, ya que la tecnología impulsada por IA puede hacerlo de manera más rápida y precisa.
  • Seguridad mejoradaya que se pueden enseñar procesos y modelos automatizados para detectar y alertar cualquier actividad sospechosa.
  • Experiencia del cliente mejoradaya que la tecnología impulsada por IA puede extraer de forma rápida y precisa los datos necesarios para brindar a los clientes la mejor experiencia.

Llevar

Los extractos bancarios falsos son un problema creciente para los prestamistas, ya que pueden usarse para obtener préstamos o créditos de manera fraudulenta. La sofisticación de estos extractos bancarios falsos va en aumento con tecnologías más avanzadas. El desafío para los prestamistas es detectar de manera rápida y precisa estas declaraciones falsas para prevenir el fraude y proteger a sus clientes.

Las nanoredes pueden ser una herramienta valiosa para los prestamistas en la lucha contra los extractos bancarios falsos. Al verificar de forma rápida y precisa un gran número de estados de cuenta, los prestamistas pueden proteger a sus clientes y prevenir el fraude.

Related Articles

Cómo las tiendas minoristas previenen el robo de autopago

La confianza del consumidor cayó inesperadamente en enero. Un...

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Same Category

spot_img

Stay in touch!

Follow our Instagram