En una palabra: A principios de esta semana, la FCC emitió su primer fallo para abordar el robospam y las prácticas ilegales de mensajes de texto. La nueva directiva requiere que los proveedores de telefonía móvil bloqueen los mensajes potencialmente ilegales de números no válidos, no asignados, no utilizados o bloqueados. El fallo está diseñado para brindar a todos los usuarios móviles niveles similares de protección, independientemente del proveedor de telefonía móvil elegido.
Las nuevas reglas, adoptadas oficialmente el 16 de marzo, brindan instrucciones explícitas para que los proveedores de servicios inalámbricos protejan a los consumidores de mensajes de texto fraudulentos e ilegales. Las estafas de mensajería, también conocidas como robotexting, se han convertido en un problema frecuente en los últimos años. A diferencia de las llamadas automáticas, los mensajes de texto automáticos pueden emplear varias estrategias para explotar a los usuarios desprevenidos, desde ingeniería social hasta enlaces e información fraudulentos pero que parecen auténticos.
Los fuertes aumentos en los casos informados y los montos de las pérdidas llevaron a la FCC a tomar medidas recientemente en nombre de todos los consumidores móviles. Según la declaración de la Comisión, el número de denuncias de roboscam rosa de 3300 en 2015 a casi 19 000 en 2022. El informe adjunto cita pérdidas de consumidores debido a mensajes de texto fraudulentos totalizando $231 millones durante los primeros tres trimestres de 2022. La asombrosa cifra marca un aumento de más del 62 % en comparación con 2020.
Las nuevas reglas requieren que los operadores de telefonía móvil bloqueen los mensajes sospechosos de actividad fraudulenta en función de su punto de origen. El alcance de la resolución se aplica a los mensajes de texto que se originan en el Plan de numeración de América del Norte y los números identificados e incluidos en un plan “razonable” de no originar (DNO).
Los proveedores envían un plan DNO e incluye números no válidos, no asignados, no utilizados y cualquier número bloqueado solicitado previamente por sus usuarios. Además de los planes de bloqueo, los operadores deben tener un punto de contacto específico para que las personas informen mensajes bloqueados erróneamente.
El alcance de la nueva norma se aplica a las redes inalámbricas que utilizan el servicio de mensajes cortos (SMS) y servicio de mensajería multimedia (mensajes multimedia) plataformas. No cubre los servicios de mensajería over-the-top (OTT) que dependen de los servicios de Web existentes, como Fb Messenger, WhatsApp, Telegram, and many others.
A pesar de las nuevas reglas, los suscriptores móviles no deben depender únicamente de las nuevas responsabilidades de su operador para mantenerse protegidos. El anuncio hace referencia a las recomendaciones y orientación anteriores de la FCC para los consumidores móviles que buscan proteger ellos mismos de los mensajes de estafa. Incluye sugerencias y consejos sobre los tipos de actividad que debe vigilar, cómo los usuarios pueden protegerse de las estafas, información sobre las acciones actuales de la FCC y enlaces a información adicional sobre robotexts y otras estafas.
Con base en el anuncio y los comentarios de la FCC, la nueva regla de spam de robotext es la primera de lo que podría resultar en varias acciones futuras destinadas a proteger aún más a los suscriptores móviles.
“La Comisión también tomará más comentarios públicos sobre las medidas de autenticación de texto y otras propuestas para continuar luchando contra los robotextos ilegales”, concluyó la declaración de la FCC.