Empoderando el Liderazgo en un Mundo VUCA


Los líderes de hoy enfrentan desafíos extraordinarios. Junto con la pandemia, surgieron problemas como la muerte y el suicidio, que son problemas difíciles de enfrentar para los equipos incluso en los mejores momentos, y hemos visto un aislamiento y una soledad generalizados como nunca antes. Luego está la economía, los problemas de la cadena de suministro, La Gran Renuncia, la guerra, la asombrosa aumento world de la infelicidad que comenzó mucho antes de la pandemia, y el estrés que conlleva todo. No es sorprendente que las personas se hayan comportado de manera atípica. Todos hemos sido testigos mayor rudeza y comportamiento hostil en público.

Estos temas no son sólo problemas sociales o culturales. Estos son problemas comerciales y desafíos de liderazgo. Los líderes de hoy tienen que ser flexibles y crecer en el momento para manejar lo desconocido, lo sin precedentes.

Esto presenta un desafío para todos los que preparamos a otros para posiciones de liderazgo. ¿Cómo capacitamos a las personas para liderar y tomar las mejores decisiones comerciales posibles en este entorno de desafíos acelerados?

Vivimos en un mundo VUCA

El término VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) se aplica acertadamente al mundo en el que vivimos. Tomar decisiones comerciales se ha vuelto increíblemente complejo, y no solo estamos tomando decisiones presupuestarias y administrativas tradicionales. Más que nunca, los líderes deben considerar el impacto en la comunidad, el bienestar de los empleados y la continuidad del negocio bajo una incertidumbre extraordinaria.

Hay tantas consideraciones incluso para las decisiones más pequeñas que tomamos. La naturaleza altamente distribuida de cómo trabaja la gente hoy en día significa que tenemos que considerar un impacto potencial más amplio de cada declaración y cada elección.

Los líderes tienen la responsabilidad de pensar en la equidad cuando algunos empleados están sentados en la sala con usted y otros están a distancia. ¿Cuánto tiempo de cara le estás dando a cada uno? ¿Está tratando los mensajes instantáneos con el mismo nivel de atención que alguien que pasa por su oficina? No es possible que esta situación sea un desafío menor para los futuros líderes.

Es nuestra responsabilidad como líderes, como personas que impactan el futuro de nuestros negocios, brindar a todas las personas de nuestras organizaciones la misma oportunidad de contribuir y crecer. Y por el bien de capacitar a nuestros futuros líderes, debemos estar dispuestos a ser vulnerables. Compartir nuestros fracasos junto con nuestros éxitos es invaluable.

Los errores y las fallas son poderosas herramientas de aprendizaje que no deben ignorarse, incluso si compartirlos es incómodo.

Las personas no pueden liderar sin acceso a la información

Información es poder. El mundo del acaparamiento de información entre unos pocos elegidos ha terminado. Si vamos a crear una cultura que desarrolle a los líderes del mañana, debemos estar dispuestos a empoderar a otros con información para que puedan tomar decisiones informadas y avanzar en su viaje de liderazgo. Necesitamos ser más abiertos con la información para poder contar con que el negocio prospere sin importar quién esté de vacaciones, enfermo o no pueda participar debido a algún desastre pure.

A veces parece arriesgado compartir información, pero no podemos ayudar a las personas a desarrollar músculos de liderazgo sin hacerlo. Con demasiada frecuencia, los líderes se aferran a la información con demasiada fuerza. Lo consideramos demasiado valioso. Pero para permitir la toma de decisiones de alto nivel, necesitamos darle a la gente los problemas grandes y espinosos y toda la información que los acompaña, y luego permitirles encontrar soluciones. Orientar y discutir opciones en el momento ayuda a dar forma al pensamiento de los líderes sobre las ventajas y desventajas, las implicaciones posteriores, la comunicación y la viabilidad.

Asignar solo problemas fáciles no generará resiliencia en el liderazgo. No podemos seguir formando a la gente como si todos los problemas estuvieran escritos en un libro de texto. No podemos definir los problemas que enfrentarán los líderes en el futuro, por lo que debemos capacitarlos para que aprendan a manejarlos por su cuenta. Y hacemos esto asumiendo riesgos, compartiendo información crítica y empoderándolos para que aprendan.

Crear una organización orientada al aprendizaje y al desarrollo.

Hay algunas cosas clave que nosotros, los líderes de hoy, debemos hacer para preparar a la próxima generación.

  • Suponga que los líderes del mañana enfrentarán desafíos aún mayores que los que enfrentamos hoy.
  • Reconozca que no tener suficientes personas que puedan tomar decisiones de alta calidad ralentizará el negocio, o empeorará.
  • Recuerda que no se trata de saber la respuesta sino de saber abordar la toma de decisiones.

La próxima generación de líderes necesita ese discernimiento sobre la toma de decisiones, y la única manera de prepararlos es darles la oportunidad de tener esa experiencia a lo largo de la toma de decisiones. Las organizaciones que ganarán en la carrera por convertirse en grandes líderes para su futuro son las que se centren en crear una cultura de empoderamiento, aprendizaje y desarrollo.

Por lo menos, espero que se lleve esto hoy: el éxito empresarial futuro requiere que desarrollemos a nuestros líderes de manera diferente. En lugar de enseñar a las personas mostrándoles ejemplos, debemos enseñarles en el momento en que abordamos la toma de decisiones de compensación.

Cuota:

Related Articles

Cómo los datos están cambiando el futuro de los deportes

(Actualizado el 30 de enero de 2023)Massive Knowledge ha llegado...

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Same Category

Cómo los datos están cambiando el futuro de los deportes

(Actualizado el 30 de enero de 2023)Massive Knowledge...

SolidJS vs. React: la guía práctica

En la superficie, SolidJS y React parecen estar...

Revisión de gestión de proyectos de GitLab | Desarrollador.com

GitLab es una plataforma DevSecOps que reúne a...
spot_img

Stay in touch!

Follow our Instagram