
Prof. Hae-Received Park (izquierda), Ph.D. Estudiante Yong Um (centro), Ph.D. Estudiante Seungwoo Hong (derecha). Créditos: KAIST
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Hae-Received Park, Seungwoo Hong y Yong Um, autores del artículo “Escalada ágil y versátil en superficies ferromagnéticas con un robotic cuadrúpedo”, publicado recientemente en ciencia robótica.
¿Cuál es el tema de investigación de su trabajo?
El tema principal de nuestro trabajo es que el robotic que hemos desarrollado pueda moverse con agilidad, no solo en terreno plano sino también en paredes verticales y techos hechos de materiales ferromagnéticos. Además, tiene la capacidad de realizar maniobras diestras, como cruzar huecos, superar obstáculos y hacer transiciones en las esquinas.
¿Podría hablarnos sobre las implicaciones de su investigación y por qué es un área interesante para el estudio?
Dichas capacidades de locomoción ágiles y diestras podrán expandir el espacio de trabajo operativo del robotic y acercarse a lugares que son difíciles o peligrosos para que los operadores humanos accedan directamente. Por ejemplo, operaciones de inspección y soldadura en industrias pesadas como la construcción naval, puentes de acero y tanques de almacenamiento.
¿Podría explicar su metodología? ¿Cuáles fueron sus principales hallazgos?
Nuestro pie magnético puede cambiar el estado de encendido/apagado en un corto período de tiempo (5 ms) y de forma energéticamente eficiente, gracias al novedoso diseño geométrico de EPM. Al mismo tiempo, el pie magnético puede proporcionar grandes fuerzas de sujeción tanto en dirección regular como de cizallamiento gracias a la base MRE. Además, nuestros actuadores pueden proporcionar características de par/velocidad equilibradas, capacidad de management de par de gran ancho de banda y la capacidad de mediar una fuerza impulsiva elevada. Para controlar la locomoción vertical e invertida, así como varios movimientos versátiles, hemos utilizado un marco de management (management predictivo del modelo) que puede generar fuerzas de reacción confiables y robustas para rastrear los movimientos corporales deseados en el espacio 3D mientras evita que se produzcan deslizamientos o vuelcos. Encontramos que todos los elementos mencionados anteriormente son imprescindibles para realizar maniobras dinámicas contra la gravedad.
¿Qué trabajo adicional está planeando en esta área?
Hasta ahora, el robotic es capaz de moverse sobre superficies lisas con curvatura moderada. Para permitir que el robotic se mueva sobre superficies de forma irregular, estamos trabajando en el diseño de múltiples EPM miniaturizados integrados de manera appropriate con almohadillas MRE que pueden aumentar el área de contacto efectiva para proporcionar una adhesión sólida. Además, se incluirá un sistema de visión con algoritmos de navegación de alto nivel para permitir que el robotic se mueva de forma autónoma en un futuro próximo.
Sobre los autores
![]() |
Hae-Received Park recibió los títulos de BS y MS de la Universidad de Yonsei, Seúl, Corea del Sur, en 2005 y 2007, respectivamente, y el Ph.D. título de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, MI, EE. UU., en 2012, todo en ingeniería mecánica. Es profesor asociado de ingeniería mecánica en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, Daejeon, Corea del Sur. Sus intereses de investigación incluyen la intersección del management, la dinámica y el diseño mecánico de sistemas robóticos, con especial énfasis en los robots de locomoción con patas. El Dr. Park recibió el Premio CAREER de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de 2018 y los premios más prestigiosos de la NSF en apoyo de los profesores que inician sus carreras. |
![]() |
Seungwoo Hong recibió la licenciatura de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, Shanghái, China, en julio de 2014, y la maestría del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), Daejeon, Corea, en agosto de 2017, todos en ingeniería mecánica. Actualmente es un Ph.D. candidato con el Departamento de Ingeniería Mecánica, KAIST, Daejeon, Corea. Sus intereses de investigación actuales incluyen la optimización basada en modelos, la planificación del movimiento y el management de sistemas robóticos con patas. |
![]() |
Yong Um recibió la licenciatura en ingeniería mecánica del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, Daejeon, Corea del Sur, en 2020. Actualmente está trabajando para obtener el doctorado. grado en ingeniería mecánica en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea. Sus intereses de investigación incluyen el diseño de sistemas mecánicos y dispositivos magnéticos para robots con patas. |
etiquetas: c-Investigación-Innovación
Daniel Carrillo-Zapata
obtuvo su doctorado en robótica de enjambres en el Laboratorio de Robótica de Bristol en 2020. Ahora fomenta la cultura de la “agitación científica” para entablar conversaciones bidireccionales entre los investigadores y la sociedad.
Daniel Carrillo-Zapata obtuvo su doctorado en robótica de enjambres en el Laboratorio de Robótica de Bristol en 2020. Ahora fomenta la cultura de la “agitación científica” para entablar conversaciones bidireccionales entre los investigadores y la sociedad.